
A pesar del avance tecnológico, muchas empresas siguen dependiendo de procesos en papel: contratos impresos, reportes físicos, firmas manuales, solicitudes archivadas en carpetas. Esto no solo ralentiza la operación, sino que genera costos invisibles, espacio desperdiciado y riesgos de pérdida o filtración de información.
La solución es clara: digitalizar. Pero no se trata simplemente de escanear documentos, sino de implementar una estrategia eficiente y segura para pasar del papel al archivo digital sin complicaciones.
¿Por qué digitalizar tus documentos?
- Agilidad operativa: localizar un documento digital toma segundos; uno en papel, minutos (o incluso horas).
- Seguridad: puedes cifrar, restringir accesos y tener respaldos automáticos.
- Ahorro de espacio físico: adiós a archiveros, bodegas y cajas.
- Cumplimiento normativo: muchos marcos legales ya aceptan documentos electrónicos firmados digitalmente.
- Sustentabilidad: reduces el uso de papel, tinta, energía y transporte.
Errores comunes en la digitalización de documentos
Muchas empresas comienzan a digitalizar sin un plan, lo que genera más desorden que solución:
- Escaneos sin nombre o sin estructura
- Archivos guardados en múltiples carpetas y dispositivos
- Falta de un flujo de validación o respaldo
- Escaneos de mala calidad o ilegibles
- Procesos manuales sin automatización
La clave no es digitalizar por digitalizar, sino hacerlo de forma estratégica, organizada y escalable.
5 pasos para una digitalización eficiente
- Clasifica y depura:
Revisa qué documentos deben digitalizarse y cuáles pueden ser eliminados. No todo necesita escanearse. - Define una estructura de archivo:
Establece carpetas, nomenclaturas y responsables de cada categoría documental. - Utiliza escáneres adecuados:
La velocidad y resolución del escáner pueden hacer la diferencia. Hay modelos con alimentación automática, OCR y compresión integrada. - Apóyate en software de gestión documental:
No basta con guardar PDFs. Usa plataformas que permitan buscar, ordenar, compartir y resguardar documentos con trazabilidad. - Automatiza tareas recurrentes:
Si digitalizas facturas, solicitudes, reportes, etc., conecta tu escáner con sistemas que automaticen el proceso de captura y archivo.
¿Cómo lo implementa Interlace?
En Interlace acompañamos a las empresas en todo el proceso de digitalización con soluciones tecnológicas y consultoría especializada. Nuestro servicio incluye:
- Análisis del flujo documental actual
- Definición de estructura y jerarquía de archivos
- Asesoría para elegir el equipo y software adecuados
- Capacitación a usuarios finales
- Automatización de flujos con herramientas compatibles con la nube
- Reportes de avance y cumplimiento
Además, todos los documentos digitalizados pueden integrarse con soluciones como Power BI para visualizar volumen, frecuencia y tiempo de procesamiento.
Transforma el papel en productividad
Digitalizar tus documentos no es una tarea técnica, es una inversión operativa. Elimina el caos, gana velocidad y asegura que tu información esté siempre donde la necesitas: en un clic.
Solicita una asesoría gratuita con Interlace y empieza hoy a digitalizar sin complicaciones.