
Las empresas actuales están más digitalizadas que nunca: sistemas de gestión, CRMs, aplicaciones web, plataformas de análisis, bases de datos… Todo requiere potencia, disponibilidad y seguridad. Pero cuando se trata de infraestructura, muchas organizaciones se enfrentan a una pregunta clave:
¿es mejor tener un Data Center propio o contratar uno como servicio?
Esta decisión no solo implica un tema tecnológico, sino también financiero, operativo y estratégico. Aquí te damos una comparativa clara para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu empresa.
1. Inversión inicial y modelo de costos
- Data Center propio:
Requiere una inversión significativa en espacio físico, servidores, climatización, energía, seguridad, cableado, backup, etc. Es un gasto de capital (CAPEX) alto y fijo. - Data Center as a Service (DCaaS):
Se paga por uso (OPEX). No necesitas adquirir equipos ni infraestructura; contratas capacidad, almacenamiento y soporte según tu demanda. Ideal para escalar sin altos costos iniciales.
2. Escalabilidad
- Propio:
Escalar implica más equipos, espacio, mantenimiento y personal. Puede llevar meses preparar la expansión. - As a Service:
Puedes crecer o reducir tus necesidades en cuestión de horas o días. Se adapta a tus picos de demanda sin afectar tu operación.
3. Mantenimiento y soporte
- Propio:
Tú eres responsable del mantenimiento, reemplazo de componentes, monitoreo, parches de seguridad, etc. Necesitas un equipo interno de TI altamente capacitado. - DCaaS:
Todo está incluido: soporte especializado, mantenimiento preventivo y correctivo, actualizaciones y monitoreo 24/7. Tú te enfocas en tu negocio, no en tu infraestructura.
4. Seguridad y cumplimiento
- Propio:
Puedes tener un control total, pero necesitas implementar y auditar constantemente políticas de seguridad física, lógica, ciberseguridad y cumplimiento normativo. - DCaaS:
Los proveedores líderes ya operan bajo estándares internacionales como ISO 27001, SOC 2 o GDPR. Además, invierten continuamente en tecnologías de protección de datos.
5. Recuperación ante desastres y continuidad operativa
- Propio:
Necesitas diseñar, implementar y mantener tu propio plan de recuperación, lo cual es costoso y complejo. - DCaaS:
Los proveedores ya cuentan con mecanismos de redundancia, respaldo y recuperación. Tú solo defines el nivel de servicio que necesitas (SLA).
¿Cuál te conviene más?
Criterio | Data Center Propio | Data Center as a Service |
---|---|---|
Inversión inicial | Alta (CAPEX) | Baja (pago mensual escalable) |
Escalabilidad | Limitada | Alta y rápida |
Mantenimiento | Interno, costoso | Incluido en el servicio |
Seguridad | Bajo tu responsabilidad total | Estándares certificados incluidos |
Recuperación ante desastres | Depende de ti | Automatizada y garantizada |
¿Qué propone Interlace?
En Interlace ayudamos a las empresas a tomar decisiones estratégicas sobre su infraestructura tecnológica. Nuestro servicio de asesoría y gestión de centros de datos incluye:
- Diagnóstico técnico y financiero
- Análisis de retorno de inversión (ROI)
- Propuesta personalizada de migración parcial o total al modelo as a service
- Implementación, monitoreo y soporte integral
- Conectividad garantizada y visualización en Power BI
Menos carga, más estrategia
Si tu empresa quiere enfocarse en su core de negocio, crecer con flexibilidad y reducir riesgos operativos, el modelo “as a service” es una alternativa poderosa.
Un Data Center propio puede ser viable en algunos casos, pero en la mayoría de los escenarios, la nube híbrida y los servicios administrados ofrecen mayor valor y velocidad.
Agenda una consulta gratuita con Interlace y encuentra la infraestructura ideal para tu negocio.